Hacia mediados de la década de los ochenta, la escena plástica mexicana se caracterizará por una creciente producción enfocada en los imaginarios –estereotípicos o reciclados— históricamente relacionados con "lo mexicano" y "lo nacional". A través de la figuración, las obras se apropian –mediante la cita, el collage, la parodia o la alegoría– de diversos acervos icónicos, provenientes de la cultura popular, los medios masivos, la religión, la herencia prehispánica y la historia nacional. Los artistas, mayoritariamente de una misma generación, se interesan por los valores tradicionales de “mexicanidad”, y revisitan sus fuentes, logrando a veces cuestionarlas y subvertirlas. Estos lenguajes serán reconocidos y algunas veces estigmatizados por la crítica de la época como Neomexicanismo. La presente exposición no sólo busca revalidar una etapa de intensa producción artística y aquilatar sus aciertos plásticos. También se propone indagar sobre sus expectativas de legitimación estilística y comercial, a través de un sello autóctono de perfil nacionalista —de creciente formalización—, inmerso en un nuevo contexto globalizado. Dicho momento plástico se impuso como una eclosión dispersa –en los marcos de un postmodernismo neoexpresionista–, aunque nunca se estructuró como un movimiento. Más bien presentó coincidencias investigativas, incluso desde posturas estéticas disímiles, y algunas veces encontradas; por lo que hemos preferido en esta muestra hablar de Neomexicanismos en plural. Muchas de las obras cuestionan y transgreden las nociones establecidas en torno a temas como la religión, la patria, los roles de género y la sexualidad. Una buena parte de los artistas focalizaron sus investigaciones –tanto plásticas, como identitarias- en el cuerpo; entendiéndolo como receptáculo artístico en el que las identidades colectivas fueron diluyéndose para dar paso a la construcción de identidades personales. Muchas de estas prácticas de lenguaje, con sus construcciones semánticas, abrieron a nuevos lenguajes (pos)conceptuales, marcando la entrada al arte mexicano de la siguiente generación. La muestra ¿Neomexicanismos? Ficciones identitarias del México de los ochenta exalta el valor estético y sociopolítico de toda una generación artística, cuya obra delata cómo toda identidad es una construcción; si no ficticia, al menos ficcional. Una producción que, al hacer énfasis en las fragilidades simbólicas y de cohesión de “lo nacional-mexicano”, evidenciaba también la naturaleza anacrónica y caduca de su manipulación estatista. Ello, en un México que lejos de estar a un paso de la grandiosidad y el progreso prometidos entonces por el Estado, se encontraba ya inmerso en una fuerte crisis económica, política y social.
Compartir |
Paseo de la Reforma y Gandhi s/n Bosque de Chapultepec C.P. 11560, Ciudad de México. | |
Para adolescentes, adultos, adultos mayores | |
Del 26 de mayo de 2011 al 20 de noviembre de 2011 Mar Mié Jue Vie Sáb Dom | |
de 10:00 a 17:00 hrs. | |
Incluido en el precio de entrada al museo |
1,064 vistas
Museo Nacional de Antropología
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
09:00 - 18:00
Incluido en el precio de entrada al museo
Museo Nacional de Antropología
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
09:00 - 18:00
Incluido en el precio de entrada al museo
Museo Jumex
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
09:00 - 18:00
Incluido en el precio de entrada al museo
Museo de Arte Moderno
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
10:00 - 17:00
Incluido en el precio de entrada al museo
Museo de Arte Moderno
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
10:00 - 17:00
Incluido en el precio de entrada al museo
Museo de Arte Moderno
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
10:00 - 17:00
Incluido en el precio de entrada al museo
Quinta Colorada
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
07:00 - 08:00
Entrada Libre
Mariposario
Para toda la familia
10:00 - 17:00
Gratis comprando tu boleto de entrada en linea
Castillo de Chapultepec
Para toda la familia
09:00 - 16:30
Abierta al público para consulta en sala.
Zoológico de Chapultepec
Para toda la familia
00:00 - 23:59
Entrada Libre