Chapultepec
Guía Turística

Momentos que recordarás toda tu vida

Colección Museo Tamayo
(Este evento no es vigente)

Colección Museo Tamayo

Con la inauguración de este museo en 1981, el artista Rufino Tamayo (1899-1991) legó una colección importante de arte internacional, con el fin de dar la oportunidad a los mexicanos de tener acceso directo a obras de artistas prominentes en su generación. Sobre este legado, y bajo la misión original de presentar lo más relevante del arte contemporáneo, se ha venido desarrollando una colección que hoy en día incluye varios de los grandes nombres de la historia del arte de los siglos XX y XXI. La colección que actualmente contiene el museo en su resguardo puede leerse entonces como una síntesis de las vanguardias artísticas, desde comienzos del siglo pasado hasta el presente. En conjunto, las casi mil obras que forman parte de este acervo representan una suerte de historia de desarrollos sucedidos en el arte internacional a lo largo de un siglo, cuestionamientos de varios conceptos estéticos, y el devenir de nuevas manifestaciones.

En las décadas de los setenta y ochenta, durante las cuales se acumuló lo que constituye la colección que legó Tamayo, la definición de arte contemporáneo incluía nombres que se encuentran en este montaje de la colección: artistas como Joan Miró (Peinture, 1927), Louise Nevelson (Sky Wall, 1974), George Seagal (The Corridor, 1976). Hoy en día, estas obras son vistas como expresiones del modernismo tardío o de un periodo transicional, a mediados del siglo XX, entre el arte moderno y el arte contemporáneo, concepto que cambió a partir de la década de los ochenta, cuando el término "œarte contemporáneo" comenzó a deshacer las fronteras de los medios tradicionales (pintura, escultura, dibujo, grabado), incorporando nuevos medios, como la instalación, el ensamblaje, la fotografía, el video, el celuloide, entre otros. A partir de este giro global, se configuró otra vertiente de la colección que está dedicada a lo que hoy en día entendemos por arte contemporáneo, dando continuidad a uno de los objetivos iniciales de Rufino Tamayo: seleccionar una serie de obras contemporáneas que reflejen el espíritu del presente, para ser vistas por los públicos que visitan este museo. En La colección del Museo Tamayo, esta vertiente contemporánea se ve reflejada en obras de artistas como Danh Vo (We The People, 2014), Jorge Méndez Blake (Todos los guiones de Dickinson (Poemas del 351 "“ 711), 2016) Second Choices (Sample D), 2015) y Tania Pérez Córdova (Imágenes (2), 2017). Así, las obras aquí presentadas dan una idea de una colección de casi mil piezas del patrimonio cultural nacional que se encuentran bajo resguardo en este museo.

Este es el segundo montaje de la colección permanente desde julio de 2016, cuando se estableció que las salas 3 y 4, en la planta baja del museo, se dedicarían a exponer el acervo artístico del Museo Tamayo y la obra de Rufino Tamayo. Además de ofrecer una visión parcial de los desarrollos artísticos del arte moderno y contemporáneo, estos montajes de la colección buscan establecer que el acervo es una entidad viva en proceso de constante cambio y crecimiento. Al combinar obras realizadas en años recientes con obras que datan de principios del siglo XX escrutamos algunas de las transformaciones en la historia del arte que cubre nuestro acervo, de 1927 al presente. A la vez, buscamos evidenciar el hecho de que cada obra que se incorpora al acervo enriquece y redefine la narrativa y naturaleza de una colección que, aunque resguardada por el Museo Tamayo, forma parte de un patrimonio cultural mucho más amplio, y que es propiedad de la nación.



Crédito de la imagen
NU SUR UN DIVAN, 1960
PABLO PICASSO
Óleo sobre tela
184.9 x 140.4 cm.

SIGROPAM: 5690
Secretaría de Cultura-INBA-Museo Tamayo
Derechos e información acerca de reproducción:
© El artista o la fundación y/o herederos del artista

Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, 2017.



Compartir  

Se presenta en
Museo Tamayo Arte Contemporáneo

Museo Tamayo Arte Contemporáneo

MAPA

Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec, C.P. 11580, Ciudad de México.
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
Del 15 de mayo de 2019 al 31 de octubre de 2020
Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
de 10:00 a 17:00 hrs.
Incluido en el precio de entrada

COMENTARIOS

4,071 vistas


Actividades para hoy

Amazonia

Museo Nacional de Antropología
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
09:00 - 18:00
Incluido en el precio de entrada al museo


Cerámica

Museo Nacional de Antropología
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
09:00 - 18:00
Incluido en el precio de entrada al museo


Gabriel Orozco: Politécnico Nacional

Museo Jumex
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
09:00 - 18:00
Incluido en el precio de entrada al museo


Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre. Ficciones de la modernidad

Museo de Arte Moderno
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
10:00 - 17:00
Incluido en el precio de entrada al museo


Presencia Infinita. Ficciones de la modernidad

Museo de Arte Moderno
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
10:00 - 17:00
Incluido en el precio de entrada al museo


En pugna. Ficciones de la modernidad

Museo de Arte Moderno
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
10:00 - 17:00
Incluido en el precio de entrada al museo


Clases de Yoga Kundalini

Quinta Colorada
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
07:00 - 08:00
Entrada Libre


Libera una mariposa

Mariposario
Para toda la familia
10:00 - 17:00
Gratis comprando tu boleto de entrada en linea


Biblioteca

Castillo de Chapultepec
Para toda la familia
09:00 - 16:30
Abierta al público para consulta en sala.


Visita el zoológico de Chapultepec por Google Street View

Zoológico de Chapultepec
Para toda la familia
00:00 - 23:59
Entrada Libre